Excelentes ideas...Tenemos que hacerlas realidad
Esta es la mejor forma de comenzar un debate o confrontación en cuestión de aditivos alimentarios. Los saborizantes son sustancias que tienen el principio de aportar sabor y aroma a un producto o preparación. Pueden extraerse de la naturaleza (saborizantes naturales) o se pueden crear sintéticamente (saborizantes sintéticos) estos últimos tienen dos variantes, los artificiales y los idénticos a los naturales. Evidentemente la razón más elemental para colocar un aditivo, sea cual sea, es la de mejorar las características organolépticas del producto que se va a lanzar al mercado. Pero en cuestión de sabores las consideraciones para incorporarlos suelen ser varias.
![]() Todo lo anterior puede suponer una justificación innecesaria, pero no lo es. ¿Alguien ha considerado darle a su hijo pequeño un medicamento con el sabor natural del mismo? Me imagino cuánto sufrirían nuestro abuelos en su niñez cuando la mayoría de los medicamentos eran básicamente purgantes con un sabor horroroso. También la competencia en cualquier mercado ha hecho que los productores se planteen constantemente mejoras en sus creaciones. Al punto que hasta los preservativos vienen saborizados! No se trata de exageración o de consumismo, es solo cuestión de implementar progresos y brindar emociones y sensaciones, pues aunque en ambos casos un preservativo tiene una función específica, los consumidores están dispuestos a pagar más por el que puede transmitirles una experiencia distinta y mucho más placentera. De eso entonces trata el mundo de los sabores, de mejorar las experiencias de los consumidores. Ya sea de un helado o un chicle. Cuando usted va a un restaurante, no lo hace solo para comer, eso lo puede hacer en su casa, usted va a disfrutar de una experiencia, de una emoción. Desde los manteles, las servilletas, la música y la iluminación. Finalmente, se percata de que el costo de los alimentos consumidos pudo ser menor, o que pudo haberlo preparado mejor en su casa, la mayoría de las veces no se cuestiona nada. Entonces, el sabor de los alimentos no es lo más importante, sino la experiencia vivida a través de una simple comida.
En una ocasión estuve de visita con unos colegas en Cayambe, "lugar famoso por sus bizcochos y su dulce de leche", los encontrabas en cada rincón del pueblo, miraras a donde miraras, solo vendían lo mismo, más de dos kilómetros de lo mismo. Yo compré en el primer lugar que encontré porque el aroma inundaba cada rincón y mi cerebro solo quería experimentar el sabor. Mis compañeras que ya conocían el pueblo, sabían de un lugar donde los hacían mucho mejor, llovía, las calles estaban en plena reparación y lo más probable era que regresaran llenas de lodo. Me parecía ridículo que con tanto frío afuera se arriesgaran a semejante aventura solo por unos bizcochos y dulce de leche, pero me parecía mucho más excéntrico que fueran más de tres personas enfrascadas en el mismo propósito. Regresaron con su misión cumplida, su bolsa igual que la mía, pero evidentemente con la satisfacción de tener un mejor producto que el mío. Tampoco se ha de suponer que agregando sabores, seremos unos timadores o le haremos daño a los consumidores. En ninguna manera. También hay un gran número de empresas comprometidas con crear saborizantes naturales y aportar no solo valores estéticos a los productos, sino a enriquecer las formulaciones con nutrientes y propiedades funcionales. En otros artículos hablaré sobre las ventajas y desventajas de usar saborizantes naturales. De igual forma, especificaré las situaciones oportunas en que deben usarse los sabores, de tal manera que no haya un abuso en su incorporación. También podrán encontrar un listado de las empresas ecuatorianas más comprometidas con la comercialización de saborizantes seguros. Si usted elige esta variante, piense en el valor que puede agregar a su producto, no me refiero a ganancia, sino a lo que puede marcar la diferencia con respecto a su competencia. Piense que ya casi todo se ha inventado (como dice mi padre), entonces si ya en el mercado hay quien hace helados, piense cómo su helado puede ser mejor, de modo que los consumidores prefieran el suyo. Si usted decide colocar un saborizante en su producto, considere mejorar la experiencia de sus consumidores y no en ganar más con menos, le garantizo que con ese principio, en cualquier momento, logrará tener la preferencia. Deja tus comentarios
2 Comentarios
Robinson Castillo
28/8/2019 03:35:20 pm
Buenas tardes. Es recomendable utilizar potenciadores de sabores. Y si lo es, cuál se recomendaría para una bibida alcoholica? Gracias
Responder
Estimado Robinson,
Responder
Deja una respuesta. |
AuthorMirelys Mejías Denis: Ingeniera en Alimentos, apasionada por las Tecnologías Alimentarias, la Nutrición y los aditivos alimentarios. Comprometida con el uso de materias primas responsables y saludables. Archives
Enero 2021
Categories |